EL MUNDO QUE ENCONTRO HUMBOLDT
«El BarĂłn de Humboldt, decĂa el Libertador SimĂłn BolĂvar, ha hecho más bienes a la AmĂ©rica que todos sus conquistadores» ÂżQuĂ© hizo Humboldt? Cuando el sabio alemán llego a esta AmĂ©rica en un momento de extraordinaria importancia para su historia, se estaba gestando la hazaña que sacudirá a toda la AmĂ©rica hispana culminando en la emancipaciĂłn de todos los pueblos. AllĂ estaba todavĂa viva la hazaña libertadora de los Estados Unidos de NorteamĂ©rica, obviamente, el reflejo de esta en la misma Europa, la RevoluciĂłn Francesa. Los hispanoamericanos saben de todo ello y observan sus procesos con atenciĂłn. Entre ellos se ha despertado una gran pasiĂłn, el afán por conocer el mundo que les ha tocado en suerte.
ÂżQuĂ© es AmĂ©rica? ÂżCuáles son sus posibilidades? Hasta esta regiĂłn habĂan llegado las calumniosas opiniones del prusiano De Pauw y del cientĂfico Buffon, sobre la inmadurez de la AmĂ©rica meridional y de sus hombres. De todos los virreinatos que forman la AmĂ©rica española habĂan salido expediciones encargadas de analizar la flora, fauna, suelo y el cielo de estas tierras, expediciones que muestran sus posibilidades. AllĂ, en sus tierras se abre un poderoso e inmediato futuro que ya no tiene por quĂ© depender del paternalismo del Viejo Mundo. Es en este momento que llega a estas tierras el sabio alemán y entra en contacto con varios de los sabios hispanoamericanos que se han entregado a una extraordinaria tarea cientĂfica. Las palabras y las ideas de Humboldt se van a constituir en un estĂmulo, en una mayor confianza.
Alejandro de Humboldt entra, sin saberlo, en contacto con los hombres que poco tiempo despuĂ©s habrán de convertirse en guerreros y mártires de la revoluciĂłn de independencia hispanoamericana. Es difĂcil imaginar que entre aquellos hombres que recorrĂan los más apartados lugares de la geografĂa en HispanoamĂ©rica, aquellos que con sus manos recortaron la flora de estas tierras y cuyos ojos escudriñaron el valor de la misma, irĂan a salir los hombres que posteriormente empuñarĂan las armas para alcanzar la libertad.
Humboldt desembarca en tierras americanas en julio de 1799, viaja por llanuras, selvas y rĂos hasta 1804. Recordará más tarde una de sus despedidas de sus nuevos amigos de Caracas, a los que no volverá a ver porque su sangre abonará la tierra en la que han de surgir las nuevas repĂşblicas independientes de AmĂ©rica. Amigos que eran verdaderos sabios.
El mundo que encontró Humboldt está conformado por trabajos que giran en torno a los problemas de la flora, la fauna, los habitantes y vislumbra las inclinaciones emancipadoras de los sabios naturalistas de nuestra América.
Adquiera EL MUNDO QUE ENCONTRO HUMBOLDT en nuestros locales y en nuestra tienda virtual.
No olvide aprovechar nuestras grandes promociones en este enlace de Ofertas
Síguenos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook y Twitter.