REPUBLICA SALVAJE : DE LA NATURALEZA DE LAS COSAS
“Con la crisis y desde ella, derogar el concepto de las instituciones fuertes, en apariencia coherentes, que representan y administran los intereses del sujeto político en tanto este se identifica en y a través de ellas; y pensar, en cambio, en una república hecha de, y con, instituciones defectuosas, materiales. Salvaje. El concepto de representación que con alegría manejan los regímenes que se quieren democracias, es de una inestabilidad estructural y semántica alarmante, peligrosa, y productiva, peligrosa por lo productiva. La ecología política puede, o bien buscar la administración y tendencialmente la normativización o la eliminación de esta inestabilidad, o buscar modalidades de convivir desde ella, es decir, buscar conatos de sujeto o de subjetividades políticas en la incoherencia e incluso en la violencia de sus relaciones. El pensamiento republicano moderno se decanta, por lo general, por la primera opción; el republicanismo de instituciones defectivas, el material, el salvaje, el lucreciano, el de Marx y Maquiavelo, el que perseguimos en República salvaje, apuesta por la segunda.”
Adquiera REPUBLICA SALVAJE : DE LA NATURALEZA DE LAS COSAS en nuestros locales y en nuestra tienda virtual.
No olvide aprovechar nuestras grandes promociones en este enlace de Ofertas
Síguenos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook y Twitter.