SOLDADOS INDIOS Y FRANCISCANOS
La Guerra Chichimeca fue un conflicto que a lo largo del siglo XVI puso a prueba la capacidad del Imperio espaƱol para expandir sus fronteras en las latitudes del Nuevo Mundo. Librada en el territorio de la Nueva Galicia, unidad geopolĆtica emplazada al noroeste de la Nueva EspaƱa, tuvo por resultado la conformación de la primera frontera continental del espacio americano, una frontera que demandó la afluencia de hombres (hispanos, indĆgenas y mano de obra negra) y recursos para su sostenimiento. En la gestación y perpetuación de este escenario de conflicto se confabularon las caracterĆsticas geogrĆ”ficas (espacio semidesĆ©rtico de grandes dimensiones y de difĆcil comunicación), culturales (sociedades nativas en su mayor parte recolectoras-cazadoras) y económicas (descubrimiento de ricas vetas argentĆferas a partir de mediados de la centuria) de aquel espacio. Esta investigación es una oportunidad para reevaluar los condicionantes que moldearon la conformación y dinĆ”mica de un territorio de encuentro interĆ©tnico, poniendo sobre la mesa de discusión el rol jugado por sus principales protagonistas: militares y encomenderos, mineros estancieros, indĆgenas y sacerdotes franciscanos. La pugna de los indĆgenas con el invasor blanco tuvo su contraparte en la lucha teológica, jurĆdica y moral librada por los hijos de San Francisco de AsĆs con el propósito de imponer un proyecto de pacificación no violento, aspiración que se materializó tras un arduo proceso hacia el ocaso del Siglo de Oro espaƱol, y que habrĆa de constituirse en un referente para el accionar de otras órdenes religiosas en los apartados rincones del continente americano.
Adquiera SOLDADOS INDIOS Y FRANCISCANOS en nuestros locales y en nuestra tienda virtual.
No olvide aprovechar nuestras grandes promociones en este enlace de Ofertas
Síguenos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook y Twitter.