MAQUINARIAS DE LA NOCHE, LAS
Escribe Abelardo Castillo en el prólogo a Las maquinarias de la noche que, cuando era un escritor joven, pensaba que el cuento era el Ćŗnico gĆ©nero digno de la prosa y que la novela era una charlatanerĆa circunstancial a la que condescendĆa el cuentista cuando no se le ocurrĆa una buena historia de diez pĆ”ginas. En este libro, publicado en 1992, demuestra aquella atrevida afirmación con cuentos tan potentes y personajes tan vĆvidos que, sĆ, la novela como gĆ©nero parece redundante. En Carpe Diem una mujer vuelve de un lugar insospechado para ver a su amante. La fornicación es un pĆ”jaro lĆŗgubre cuenta a su manera el dĆa en que murió Henry Miller. Por los servicios prestados ambienta en la Patagonia una metĆ”fora sobre la humillación y la justicia. Thar, Corazón y El tiempo y el rĆo son infiernos grandes en pueblos chicos. La cuestión de la dama en el Max Lange es un cuento de terror real, en el que se planea un femicidio sobre un tablero de ajedrez. Las voces pueden ser las de un adolescente provinciano, un hombre monstruoso o un as censorista que se encuentra con SandokĆ”n. Por detrĆ”s, siempre, la potencia de Castillo y su rabiosa fe en la literatura
Adquiera MAQUINARIAS DE LA NOCHE, LAS en nuestros locales y en nuestra tienda virtual.
No olvide aprovechar nuestras grandes promociones en este enlace de Ofertas
Síguenos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook y Twitter.