MICROFISICA DEL PODER
Si Vigilar y castigar, publicado en 1975, es todavĂa hoy el libro de Michel Foucault que mayor circulaciĂłn tuvo por fuera de los ámbitos acadĂ©micos, MicrofĂsica del poder, de 1977, es el primer libro de intervenciones polĂticas del autor, que permitiĂł que muchos lectores fuera de Francia accedieran a un registro de su pensamiento que solo estaba disponible en cĂrculos especializados o en revistas de la militancia contracultural. AsĂ, al desplegar los grandes ejes de sus trabajos histĂłricos en clave de diálogo y discusiĂłn, desempeñó un papel decisivo en la difusiĂłn y recepciĂłn de su obra.
En conversaciones con interlocutores como Gilles Deleuze, Jacques Rancière o AndrĂ© Glucksmann, Foucault aborda el análisis del presente, no a modo de crĂłnica o interpretaciĂłn de acontecimientos sino en relaciĂłn con sus propios intereses e inquietudes. AsĂ, el libro comienza con un recorrido por su obra, desde Historia de la locura hasta Vigilar y castigar, en una suerte de guĂa conceptual de lectura. Pero aquĂ aparece sobre todo un Foucault metido de lleno en los debates que atravesaron a la izquierda francesa en la dĂ©cada de 1970, cuando las estructuras de los partidos crujieron y el comunismo entrĂł en una crisis que serĂa irreversible. Foucault se pregunta quĂ© significa ser de izquierda, y si es posible –y cĂłmo– construir una izquierda no jerárquica, no estatista, no totalitaria. No solo articula una crĂtica filosa de la izquierda cuando esa posiciĂłn conllevaba costos, sino que lo hace desde una perspectiva polĂtica libertaria, abierta a repensar el lugar de las masas y de la revueltaa. Reflexiona tambiĂ©n sobre el rol de los intelectuales, que ya no están llamados a construir sistemas universales o a erigirse en portavoces esclarecidos, sino a analizar la especificidad de los mecanismos de poder, a construir poco a poco un saber estratĂ©gico atento a las luchas locales en las cárceles, los psiquiátricos, las instituciones educativas. Se trata de afinar la teorĂa como una caja de herramientas para captar cĂłmo funciona la red del poder, que disciplina los cuerpos sin represiĂłn, sin violencia.
Con prĂłlogo de Edgardo Castro, que restituye el contexto y las pistas imprescindibles para entender las posiciones en juego, esta nueva ediciĂłn de MicrofĂsica del poder recupera para los lectores una obra ya clásica de Foucault, cuyos planteos no han perdido ninguna vigencia.
Adquiera MICROFISICA DEL PODER en nuestros locales y en nuestra tienda virtual.
No olvide aprovechar nuestras grandes promociones en este enlace de Ofertas
Síguenos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook y Twitter.