CONTRA LA TENTACION POPULISTA
Uno está acostumbrado a escuchar a los que se quejan de la creciente apatĂa de los votantes o de la cada vez más baja participaciĂłn popular en polĂtica; los liberales, alarmados, hablan constantemente de la necesidad de que las personas se movilicen en iniciativas surgidas de la sociedad civil, de que se involucren más en el proceso polĂtico. Sin embargo, cuando la gente se despierta de su modorra apolĂtica, lo hace invariablemente bajo la forma de una revuelta populista de derecha, y acaba no siendo raro que muchos tecnĂłcratas liberales ilustrados se pregunten si aquella “apatĂa” no era, en el fondo, una bendiciĂłn. Para un populista la causa de los problemas nunca es el sistema como tal, sino el intruso que lo corrompe (son los especuladores financieros, por ejemplo, y no necesariamente los capitalistas); no se trata, en definitiva, de un vicio fatalmente inscripto en la estructura, sino de un elemento que no desempeña correctamente su rol dentro de ella. Por el contrario, para un marxista (como para un freudiano), lo patolĂłgico (el comportamiento desviado de ciertos elementos) es sĂntoma de lo normal, un indicador de lo que está mal en la estructura misma en la que se integran como amenaza esos arrebatos “patolĂłgicos”.Slavoj Ĺ˝iĹľek
Adquiera CONTRA LA TENTACION POPULISTA en nuestros locales y en nuestra tienda virtual.
No olvide aprovechar nuestras grandes promociones en este enlace de Ofertas
Síguenos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook y Twitter.