EL CAN DE KANT
En El can de Kant David Johnson establece un diálogo con la enigmática idea de Borges de que la traducciĂłn es consustancial a las letras, a partir de una reconsideraciĂłn de la estructura temporal de la traducciĂłn que pone en tela de juicio la relaciĂłn entre lo necesario y lo accidental, lo universal y lo singular. De ese modo, Johnson conceptualiza la lĂłgica subterránea del archivo borgeano de acuerdo con las principales preocupaciones del escritor argentino en torno al tiempo, y los problemas que emergen de la contradicciĂłn evidente entre el tiempo que pasa y la identidad que perdura. Este análisis se lleva a cabo en un diálogo con algunas figuras angulares de la historia de la filosofĂa –tales como MaimĂłnides, AristĂłteles, San Pablo, Locke, Hume, Kant,Heidegger y Derrida– y algunos de los más importantes ensayos y ficciones de Borges. La contradicciĂłn entre la sucesiĂłn temporal y la identidad que Johnson elabora, deriva en un cuestionamiento de la posibilidad de la letra y de la literatura, en el debilitamiento de la autoridad del original. En suma, Johnson lleva al lector a asomarse a aquel misterio que comporta la traducciĂłn en la medida en que hace posible el conocimiento y la imaginaciĂłn, el nombrar y las decisiones de la hospitalidad y la justicia.
Adquiera EL CAN DE KANT en nuestros locales y en nuestra tienda virtual.
No olvide aprovechar nuestras grandes promociones en este enlace de Ofertas
Síguenos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook y Twitter.