COMPARTIR EL MUNDO : LA EXPERIENCIA DE LAS MUJERES Y EL ARTE
En diferentes paĂses del Cono Sur, los estudios de gĂ©nero y los análisis de las teorĂas feministas vienen creciendo con fuerza desde 1990. Esto ha motivado trabajos de recuperaciĂłn de archivos e investigaciones sobre artistas mujeres que, si bien se desempeñaron o aĂşn se desempeñan profesionalmente, han sido excluidas o marginadas de los relatos de la historia del arte del continente, los que han apelado frecuentemente a la idea de la figura excepcional para el ingreso histĂłrico de unas pocas. En las páginas aquĂ reunidas, lxs lectorxs encontrarán nuevas perspectivas de estudio sobre las artes de los siglos XIX y XX de Argentina, Brasil y Chile, que dan cuenta de artistas omitidas, buscando con ello problematizar el modo tradicional de escritura de las historias del arte. Asimismo, el libro establece contacto con MĂ©xico, importante antecedente en esta área para nuestra regiĂłn. En Compartir el mundo. La experiencia de las mujeres y el arte proponemos otras miradas, más inclusivas, de nuestros relatos artĂsticos. Las autoras son historiadoras del arte especialistas en arte moderno y contemporáneo de sus paĂses de origen. Sus análisis se desarrollan dentro del campo de los estudios de gĂ©nero y las teorĂas feministas. El libro incluye ensayos de: Ana Paula Cavalcanti Simioni; Gloria CortĂ©s Aliaga; Georgina Gluzman; Soledad Novoa Donoso; MarĂa Laura Rosa; Luana Saturnino Tvardovskas.
Adquiera COMPARTIR EL MUNDO : LA EXPERIENCIA DE LAS MUJERES Y EL ARTE en nuestros locales y en nuestra tienda virtual.
No olvide aprovechar nuestras grandes promociones en este enlace de Ofertas
Síguenos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook y Twitter.