NO HEMOS ENTENDIDO NADA
La falsa historia de la azafata que tenĂa sexo con pasajeros. El ilustrador peruano que no publicĂł en The New Yorker. La camiseta blanca diseñada por Justin Bieber. La pertinencia de mostrar o no imágenes violentas. Las estrategias de las redes sociales para convertir a los medios en anunciantes de sĂ mismos. El análisis de estos y otros casos, viralizados por redes sociales y medios de comunicaciĂłn en su intento por captar usuarios a cualquier costo, sirve para entender los efectos de la revoluciĂłn digital en los modos de producir y consumir noticias, ahora que Google y Facebook poseen el monopolio de la atenciĂłn que antes perteneciera a la prensa. Diego Salazar, aplicando una metodologĂa rigurosa propia del periodismo clásico, pero echando mano de herramientas y recursos digitales, invita a navegar con cautela y lucidez en ese ocĂ©ano algorĂtmico para no caer en las redes de la propaganda, la posverdad y las noticias falsas. Y, tambiĂ©n, a entender que el periodismo no está condenado a desaparecer, sino a adaptarse.
Adquiera NO HEMOS ENTENDIDO NADA en nuestros locales y en nuestra tienda virtual.
No olvide aprovechar nuestras grandes promociones en este enlace de Ofertas
Síguenos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook y Twitter.