UN SIGLO DE ECONOMIA POLITICA CHILENA
Veinticinco años despuĂ©s del retorno a la democracia, siguen vigentes el fundamentalismo del mercado y el fundamentalismo del Estado, como si no se hubiese aprendido nada de lo que sucediĂł entre 1970 y 1990. Persiste en Chile la idea de que hay sĂłlo dos opciones dicotĂłmicas opuestas en la soluciĂłn de los problemas econĂłmicos. La lĂłgica de la mayorĂa de los economistas chilenos sigue anclada en la polarizaciĂłn dual que existiĂł entre 1970 y 1990. Esta persistencia es un subproducto de los ideologismos de esos años, que siempre tuvieron ambiciones refundacionales, para lo cual apuntaban a la destrucciĂłn del pasado y de la historia. Cada Ă©poca enfrenta el mismo desafĂo: o aprende de sus experiencias o parte de cero en cada recambio generacional. Este libro va en la direcciĂłn de la memoria. Propone aprender de la historia, porque ella nos explica lo que somos, y porque «somos tambiĂ©n lo que recordamos». Esta nueva ediciĂłn aumentada y actualizada revisa la vigencia de los postulados en este libro de hace veinte años.
Adquiera UN SIGLO DE ECONOMIA POLITICA CHILENA en nuestros locales y en nuestra tienda virtual.
No olvide aprovechar nuestras grandes promociones en este enlace de Ofertas
Síguenos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook y Twitter.