EL MATERIALISMO DE ALTHUSSER
El intento de situarse en la tensiĂłn entre estructura y coyuntura, sin caer en alguna forma de dualismo, constituye el centro del problema discutido en la presente selecciĂłn de ensayos. En este sentido, la categorĂa clave es la de “transindividual”, categorĂa no althusseriana, y que fue forjada por Simondon y usada luego por Balibar para repensar a Spinoza y Marx: a travĂ©s de esta categorĂa es posible pensar la tesis de la primacĂa de la relaciĂłn sobre los elementos, tesis clásica del estructuralismo althusseriano, y la primacĂa del encuentro sobre la forma, tesis central para los escritos sobre materialismo aleatorio de los años ochenta. AsĂ mismo, una cierta teorĂa de la temporalidad que se encuentra en el corazĂłn de “Para leer El capital”, permite pensar conjuntamente estructura y coyuntura. Y es aquĂ, a esta altura teĂłrica, que Althusser encuentra a Maquiavelo: Maquiavelo y no Pablo de Tarso, un polĂtico y no un predicador del acontecimiento.
Adquiera EL MATERIALISMO DE ALTHUSSER en nuestros locales y en nuestra tienda virtual.
No olvide aprovechar nuestras grandes promociones en este enlace de Ofertas
Síguenos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook y Twitter.