ESTETICA Y PRODUCCION EN KARL MARX
La presente tesis explora la relaciĂłn entre la “estĂ©tica” y el concepto de “actividad productiva” en Karl Marx, atendiendo a los aspectos más relevantes de su obra temprana y madura. Este trabajo de investigaciĂłn se propone, en primer lugar, exponer el contexto en el que emergen las categorĂas marxianas de “actividad sensible” (sinnliche Tätigkeit), de “relaciĂłn práctica” (praktische Verhältnis) y de “fuerzas humanas esenciales” (menschlichen Wesenskräfte), para a partir de aquĂ presentar el modo en que ellas se traman a un pensamiento de lo “comĂşn” o del “comunismo”, inseparable de la idea de una “emancipaciĂłn plena de todos los sentidos humanos (vollständige Emanzipation aller menschlichen Sinne)”. Respecto a esto Ăşltimo, nuestra investigaciĂłn, en segundo lugar, se plantea el problema de los posibles vĂnculos entre la primera fase de la obra de Marx y la estĂ©tica del idealismo alemán, particularmente el lazo entre la concepciĂłn marxiana de una revoluciĂłn estĂ©tica más profunda que la revoluciĂłn polĂtica y la idea en Schiller de una “revoluciĂłn de la sensibilidad”. Se trata, finalmente, de indagar sobre las relaciones de continuidad y de discontinuidad que hay entre aquel conjunto de categorĂas en la obra marxiana temprana y la emergencia de los conceptos de “fuerza de producciĂłn” y de “divisiĂłn del trabajo”, con el objetivo de esclarecer la problemática de la obra de arte en el marco general de una crĂtica de la economĂa polĂtica.
Adquiera ESTETICA Y PRODUCCION EN KARL MARX en nuestros locales y en nuestra tienda virtual.
No olvide aprovechar nuestras grandes promociones en este enlace de Ofertas
Síguenos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook y Twitter.