ESTUDIOS DE DERECHOS FUNDAMENTALES
La fiscalidad internacional, el derecho de acceso a informaciĂłn pĂșblica, la protecciĂłn de la vida del que estĂĄ por nacer, la discrecionalidad legislativa, el empleo del parĂĄmetro de comparaciĂłn en el juicio de igualdad, la enseñanza de Derechos humanos, los derechos de las personas con discapacidad y la interpretaciĂłn de los tratados sobre Derechos Humanos, son las temĂĄticas abordadas en este primer nĂșmero de los Cuadernos de Derecho PĂșblico de Derecho UFT.
Lo anterior gracias a las contundentes contribuciones de Luis MarĂa Romero Flor, investigador del Centro de Estudios de la Mora, comisionada Presidenta del INAI de MĂ©xico; Emercio Aponte NĂșñez, jefe de CĂĄtedra de Derecho Constitucional en la Universidad de ZuliĂĄ de Venezuela; MarĂa PĂa Silva, profesora de la Universidad CatĂłlica de Chile; Carolina Meza Prambs, profesora de diferentes casas de estudio, Renato Selayaram, docente en diversas instituciones superiores de Brasil; Claudio JesĂșs Santagatti, docente del programa de Doctorado en Derecho de la Pontificia Universidad CatĂłlica Argentina, y MarĂa AngĂ©lica Benavides, directora de InvestigaciĂłn y Posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad Finis Terrae.
Trabajos que presentan un doble valor. Primero, se hacen cargo de una discusiĂłn que no se agotarĂĄ nunca en el ĂĄmbito del Derecho PĂșblico. ÂżQuĂ© derechos son o deben ser fundamentales y con quĂ© perfiles? Esta ha sido una interrogante ineludible durante toda la historia del Estado de Derecho. Y segundo, se difunden en una Ă©poca que augura importantes transformaciones al constitucionalismo chileno.
Adquiera ESTUDIOS DE DERECHOS FUNDAMENTALES en nuestros locales y en nuestra tienda virtual.
No olvide aprovechar nuestras grandes promociones en este enlace de Ofertas
Síguenos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook y Twitter.