POETICAS DE LO VIVIENTE, LO ANIMAL Y LO IMPERSONAL
Una vida, un cuerpo viviente y un ser humano atravesados por fuerzas que los descentran: lo espectral, lo animal, lo maquinal, la materialidad difusa entre lo vivo y lo muerto. Nuestra experiencia histĂłrica es inseparable de esa tensiĂłn y exploraciĂłn sobre los lĂmites de lo humano a partir de un viviente cuya demarcaciĂłn y naturaleza está en permanente disputa. Mati¬as Ayala Munita lee allì una cartografĂa biopoli¬tica de la imaginaciĂłn estĂ©tica y cultural del presente. Sus PoĂ©ticas de lo viviente, lo animal y lo impersonal mapean umbrales de la imaginaciĂłn contemporánea en su encuentro con los cuerpos: en sus lĂneas de derrame, de creaciĂłn y de lucha. Desde RaĂşl Zurita hasta la cultura visual de la UP, desde Roberto Bolaño hasta las “ruinas neoliberales” de Demian Schopf, pasando por la escritura de Cociña, Lihn y Millan, estas poĂ©ticas trabajan las lĂneas de fuga de lo humano en las que, paradĂłjicamente, se condensan nuestras experiencias más inajenables: el cuerpo, su vivir y su morir. La crĂtica se encuentra aquì con su mayor potencia: la de activar en las formas estĂ©ticas sentidos que piensan y ensayan formas de vida y horizontes de experiencia sobre los que se juega el terreno de nuestras luchas, placeres e inquietudes “es decir, el terreno mismo de la imaginaciĂłn cri¬tica.
Adquiera POETICAS DE LO VIVIENTE, LO ANIMAL Y LO IMPERSONAL en nuestros locales y en nuestra tienda virtual.
No olvide aprovechar nuestras grandes promociones en este enlace de Ofertas
Síguenos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook y Twitter.