EVALUACION AUTENTICA COMO PROCEDIMIENTO PARA LA EVIDENCIA DE LOS APRENDIZAJES – En el texto que nos presenta el Aldo profesor Montenegro se enfatizan los ejes principales que debe tener esta evaluación: funcionalidad, profundidad y diversidad. Se trata, en sus propias palabras, de una evaluación para la vida, funcional, basada en proyectos, problemas o tareas colaborativas que el estudiante deberá afrontar en su vida cotidiana y que, por consiguiente, pueden interpelarle y motivarle de forma genuina. Una evaluación que aboga por una “cobertura en profundidad” de los contenidos, que no se limite a pasar de puntillas y de manera superficial sobre ellos, sino que demande su aprendizaje significativo y que ponga en marcha habilidades cognitivas de alto nivel como son el análisis, la síntesis, la interpretación, la innovación o la propia evaluación por parte del alumno. En el fondo, el profesor Montenegro aspira a construir un aprendiz permanente, alguien capaz de comprometerse con su aprendizaje, más allá del salón de clase, y para ello insiste en distintos momentos, y de distintas maneras, en una idea clave: la implicación del alumno en su evaluación.
Adquiera EVALUACION AUTENTICA COMO PROCEDIMIENTO PARA LA EVIDENCIA DE LOS APRENDIZAJES en nuestros locales y en nuestra tienda virtual.
No olvide aprovechar nuestras grandes promociones en este enlace de Ofertas
Síguenos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook y Twitter.
EVALUACION AUTENTICA COMO PROCEDIMIENTO PARA LA EVIDENCIA DE LOS APRENDIZAJES
Autor: MONEREO, CARLES
Editorial: EDICIONES U. FINIS TERRAE
Encuadernación: Rustico
Precio Internet: $10.100
Disponibilidad: 2 disponibles
Peso | 0,190 kg |
---|---|
Dimensiones | 16 × 24 × 1 cm |
Idioma | Español |
Páginas | 92 |
Año Edición | 2020 |
Encuadernación | Rustico |
Autor | MONEREO, CARLES |
Editorial | U, FINIS TERRAE |