MERITO Y MERITOCRACIA
No es conveniente olvidar los problemas del mĂ©rito y los orĂgenes de la meritocracia. A pesar de sus inicios satĂricos y la constante crĂtica de su carácter dañino e ilusorio, el principio meritocrático se ha difundido ampliamente como una manera de conciliar igualdad y desigualdad. Hoy en dĂa, cuando las más profundas y variadas inequidades se revelan de forma evidente, es necesario cuestionar una de las ideas más extendidas sobre el modo de administrarlas y justificarlas.
Este libro propone analizar diferentes promesas y paradojas del mĂ©rito y de la meritocracia, articulando una perspectiva psicosocial y crĂtica que pone en diálogo a la psicologĂa con las ciencias de la sociedad, la educaciĂłn y el trabajo. La obra se organiza en tres partes, las cuales abordan las relaciones entre la meritocracia y las desigualdades sociales, y diferentes entrecruces del mĂ©rito con la educaciĂłn y el trabajo.
Como señala François Dubet en su contribuciĂłn a este libro, la “igualdad de oportunidades meritocrática” plantea muchos desafĂos de realizaciĂłn y tambiĂ©n paradojas: “la realizaciĂłn de un modelo de justicia, perfectamente justo a priori, puede sostenerse sobre bases inciertas y, peor aĂşn, puede engendrar efectos injustos en la medida en que legitima y profundiza desigualdades sociales que podrĂamos considerar escandalosas”. A travĂ©s de sus diversos capĂtulos, esta obra invita a examinar y problematizar sistemáticamente el mĂ©rito como un ubicuo y paradĂłjico principio de justicia.
Adquiera MERITO Y MERITOCRACIA en nuestros locales y en nuestra tienda virtual.
No olvide aprovechar nuestras grandes promociones en este enlace de Ofertas
Síguenos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook y Twitter.