CONVERSACIONES PARA LA NUEVA CONSTITUCION
Al igual que la mayorĂa de los chilenos, nos reunimos a conversar sobre el proceso polĂtico y social que comenzĂł el 25 de octubre de 2020, dĂa en que se sentĂł la primera piedra para un posible pacto social a travĂ©s de una nueva ConstituciĂłn que debemos escribir entre todos.
En los dĂas que corren ha pasado a ser un lugar comĂşn decir que la elecciĂłn de la convenciĂłn constitucional es “la madre de todas las batallas”. En realidad, la convenciĂłn constitucional debiera ser “la madre de todas las conversaciones” y la nueva constituciĂłn que logremos, “la madre de todos los acuerdos”. Porque se trata de cĂłmo queremos organizarnos para seguir viviendo juntos y no de ver quiĂ©n dispara más o mejor contra la trinchera opuesta.
Es el momento de encontrar las coincidencias más amplias en torno a principios fundantes para una convivencia respetuosa y lĂneas directrices para la organizaciĂłn del Estado, que nos permitan transitar a todos —coincidentes, afines, distantes y opuestos— por un camino en el que seguiremos andando y viviendo juntos. El camino ancho.
Este libro es el registro de una conversaciĂłn entre dos personas sobre algunos de los temas que se debatirán en la convenciĂłn, dialogando sobre puntos ineludibles a la hora de establecer nuevas bases polĂticas para los ciudadanos. Fruto del diálogo surgen orientaciones que pudieran reunir consenso entre una mayorĂa muy amplia
de personas en Chile, extendiendo asà una invitación a todos y todas a participar en la más amplia conversación
que nos debemos, proponiendo puntos de vista a quienes elijamos como representantes convencionales.
Adquiera CONVERSACIONES PARA LA NUEVA CONSTITUCION en nuestros locales y en nuestra tienda virtual.
No olvide aprovechar nuestras grandes promociones en este enlace de Ofertas
Síguenos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook y Twitter.