CONVERSACION INTERRUMPIDA
En 1977, Sebastián Edwards llegĂł a la Universidad de Chicago a estudiar economĂa en el reducto de Milton Friedman y de los defensores del neoliberalismo. Sin embargo, nunca fue un Chicago boy. No trabajĂł para el gobierno de Pinochet ni recibiĂł becas de este. Edwards fue Allendista y a los 19 años trabajĂł en la tristemente cĂ©lebre Dirinco, del Ministerio de EconomĂa, instituciĂłn que fijaba los precios durante la Unidad Popular. Junto a cientos de estudiantes fue expulsado de la universidad en septiembre de 1973 y, tras padecer innumerables trámites, logrĂł matricularse en la Universidad CatĂłlica, donde se recibiĂł como el mejor alumno de su promociĂłn. IntentĂł seguir una carrera en Chile, primero como acadĂ©mico y luego en el grupo BHC, pero los defensores de la dictadura lo siguieron persiguiendo. Radicado en EE.UU. hace más de cuatro dĂ©cadas, hoy ejerce la cátedra Henry Ford II de EconomĂa Internacional en la UCLA. Con una prosa directa y elegante, Edwards evoca la difĂcil relaciĂłn con su padre, el paso por un colegio de niñas, las clases de marxismo de Marta Harnecker y su vida como activista polĂtico. Asimismo, habla sin tapujos de su difĂcil interacciĂłn con Miguel Kast y JosĂ© Piñera, y desentraña el conflicto que le generĂł llegar a Chicago, el altar del capitalismo. En este libro descubrimos cĂłmo se formĂł uno de los economistas más respetados de AmĂ©rica Latina, un ser atĂpico y fascinante, independiente y controvertido, un hombre que contribuye a estimular el debate pĂşblico tanto con sus crĂticas como con las causas que defiende. Y como todo gran libro de memorias, en ConversaciĂłn interrumpida tambiĂ©n hay un paĂs y una Ă©poca, tensiones y heridas en las que Edwards indaga con la decisiĂłn y el valor que distingue a los verdaderos inconformistas.
Adquiera CONVERSACION INTERRUMPIDA en nuestros locales y en nuestra tienda virtual.
No olvide aprovechar nuestras grandes promociones en este enlace de Ofertas
Síguenos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook y Twitter.