LA PERDIDA DE LA EVIDENCIA NATURAL
“La pĂ©rdida de la evidencia natural” ha sido considerada como una de las obras capitales de la psicopatologĂa europea. Fue tempranamente traducida al francĂ©s y al japonĂ©s, luego al italiano y ahora al español. En este libro Blankenburg intenta describir lo que podrĂa ser uno de los fenĂłmenos fundamentales de esa misteriosa enfermedad que es la esquizofrenia. Decimos misteriosa porque su prevalencia oscila en torno al 1% de la poblaciĂłn en todas las culturas y se ha mantenido igual desde los primeros estudios epidemiolĂłgicos. Como estos pacientes se casan raramente y cuando lo hacen, tienen pocos hijos, no se explica por quĂ© esta condiciĂłn no ha desaparecido a lo largo de la evoluciĂłn. No cabe sino pensar, entonces, que ella está ligada a la naturaleza humana misma. Esta enfermedad tiene mĂşltiples formas y hasta el momento carece de un sustrato anátomo-fisiopatolĂłgico. El diagnĂłstico se basa en la detecciĂłn de ciertas manifestaciones, pero ocurre que estas son inespecĂficas; de ahĂ la importancia de buscar algĂşn fenĂłmeno que sea esencial y comĂşn a todas sus formas. En este libro Blankenburg cree haberlo encontrado en lo que Ă©l llama “la pĂ©rdida de la evidencia natural”. Ella es estudiada con referencia a la relaciĂłn con el mundo, la temporalidad, la constituciĂłn del sĂ-mismo y la constituciĂłn intersubjetiva. Ahora bien, una pĂ©rdida de evidencia natural en sĂ misma no es necesariamente patolĂłgica, pero sĂ lo es el desequilibrio entre la evidencia y la falta de evidencia, en perjuicio de esta Ăşltima. Se tratarĂa entonces de una forma especĂfica de “desproporciĂłn antropolĂłgica”, la que estarĂa a la base de esta enfermedad.
Wolfgang Blankenburg (1928-2002) es una de las figuras más relevantes de la psiquiatrĂa alemana de la segunda dĂ©cada del siglo XX. Junto con medicina, estudiĂł filosofĂa y psicologĂa y fue discĂpulo tanto del gran filĂłsofo Martin Heidegger como del fundador del análisis existencial, Ludwig Binswanger. IniciĂł su carrera como psiquiatra y psicoterapeuta en la Universidad de Freiburg im Breisgau. En 1969 fue llamado a ocupar el cargo de Jefe de ClĂnica en la Universidad de Heidelberg y en 1979 pasĂł a ocupar la Cátedra de PsiquiatrĂa de la Universidad de Marburg. Entre sus aportes más significativos están sus trabajos sobre la fenomenologĂa de la corporalidad en los distintos sĂndromes psicopatolĂłgicos, la introducciĂłn del pensamiento dialĂ©ctico y del perspectivismo en la psiquiatrĂa, asĂ como tambiĂ©n sus trabajos sobre la perturbaciĂłn del sentido comĂşn y la pĂ©rdida de la evidencia natural en la esquizofrenia. Blankenburg era además un hombre de cultura universal y fue un gran maestro de generaciones de psiquiatras.
Adquiera LA PERDIDA DE LA EVIDENCIA NATURAL en nuestros locales y en nuestra tienda virtual.
No olvide aprovechar nuestras grandes promociones en este enlace de Ofertas
Síguenos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook y Twitter.