REVUELTA DE OCTUBRE EN CHILE : ORIGENES Y CONSECUENCIAS
Cuando el 18 de octubre de 2019 miles de chilenas y chilenos salieron a la calle para expresar su malestar respecto de las condiciones de vida que experimentaban —ingresos, cobertura de salud, pensiones—, nadie de la Ă©lite polĂtica, econĂłmica o intelectual esperaba algo asĂ. La mayor crisis polĂtica y social de Chile desde el Golpe de 1973 fue totalmente insospechada, porque, ÂżcĂłmo era posible un descontento semejante, en circunstancias de que se habĂa reducido la pobreza a menos de un 10 por ciento en solo tres dĂ©cadas, se universalizĂł la educaciĂłn superior y se llegĂł al más alto nivel de desarrollo de AmĂ©rica Latina? Este libro, que reĂşne trabajos de destacados acadĂ©micos chilenos, aborda la revuelta de octubre y su posterior crisis institucional desde una perspectiva interdisciplinaria, incluyendo la sociologĂa, la historia, la educaciĂłn y la ciencia polĂtica. AsĂ, entre las causas del malestar figuran la irrupciĂłn de una generaciĂłn “desengañada” tras haber logrado estudiar en la universidad, la precariedad de una clase media que no accediĂł a las polĂticas sociales implementadas por el Estado, la batalla que se dio en la propia izquierda por contrarrestar los efectos del modelo neoliberal y la famosa paradoja del bienestar: la acelerada mejora en las condiciones materiales registradas por los chilenos desde el retorno de la democracia creĂł expectativas que no se pudieron cumplir y, en consecuencia, cundiĂł la decepciĂłn. No se trata aquĂ de dilucidar “la” incĂłgnita que está tras la rebeliĂłn de octubre, pero sus autores sĂ confĂan en que las ideas desplegadas en estas páginas ayuden a hacer más complejo un debate que, sin duda, seguirá tomando cuerpo en los prĂłximos años.
Adquiera REVUELTA DE OCTUBRE EN CHILE : ORIGENES Y CONSECUENCIAS en nuestros locales y en nuestra tienda virtual.
No olvide aprovechar nuestras grandes promociones en este enlace de Ofertas
Síguenos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook y Twitter.