PEQUEÑAS MUERTES NEGRAS
La “pequeña muerte” llaman los franceses al orgasmo, una metáfora biológicamente exacta, que refleja la sensación intensa de desfallecimiento que todo adolescente percibe cuando conoce por primera vez el colosal placer.
Al sueño también se le suele llamar la “pequeña muerte”, aquel anticipo del fin de la vida que la naturaleza nos da y que dejamos pasar sin prever su terrible significado. La “pequeña muerte negra” es también la de cada personaje menor que puebla este mundo, sobre todo si es negro, indio o pobre: a nadie le importan, es la víctima anónima de un mundo construido sobre la injusticia y la explotación. Como dijo Vallejo: “le pegaban sí que él les haga nada; le daban duro con un palo duro”.
Ellas y ellos son los protagonistas de estos relatos que semejan y bordean un estilo escritural muy cercano a la etnografía más tradicional. Aquella donde los hechos se tratan recubiertos de un contexto social que configura el escenario cultural que todo etnógrafo buscaba y busca en ese esquivo “otro” que nos observa desde su propia realidad.
En esta reunión de cuentos, Bartolomé Leal sabe encantarnos con inquietos personajes, donde la “pequeña muerte” se transforma en una espectacular trama criminal mientras el escenario de vida cotidiana nos deja el sabor de haber leído mucho más que una historia.
Adquiera PEQUEÑAS MUERTES NEGRAS en nuestros locales y en nuestra tienda virtual.
No olvide aprovechar nuestras grandes promociones en este enlace de Ofertas
Síguenos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook y Twitter.