LA ECONOMIA DE LA TRANSICION (1990 – 2019)
El análisis econĂłmico de los treinta años comprendidos entre el retorno de la democracia y el 2019 ofrece claves para entender el turbulento Chile actual. Fue un perĂodo de logros sociales, pero tambiĂ©n de desafĂos inconclusos. DĂ©cadas de prosperidad y construcciĂłn de instituciones no fueron suficientes para catapultar a la naciĂłn más rica de AmĂ©rica Latina al desarrollo. Mientras caĂa la pobreza y mejoraba la distribuciĂłn de ingresos, mientras se ampliaba la clase media y multiplicaban sus aspiraciones, algo no avanzaba. Un crecimiento a la baja fue una de las manifestaciones del problema. La gente acusĂł recibo de las menores oportunidades y se produjo en la poblaciĂłn un gradual deterioro de la imagen de progreso del paĂs.
¿Qué generó este proceso? ¿Qué fue lo que Chile fue perdiendo en el tiempo?
ÂżDĂłnde están los frenos del crecimiento? La lectura de las conversaciones con los ocho ministros de Hacienda del perĂodo (1990-2019) permite divisar los factores que tienen a Chile sumergido en la trampa del ingreso medio. “El seminario “La EconomĂa de la TransiciĂłn”, que reuniĂł a los ocho ministros de Hacienda entre 1990 y 2019, permitiĂł revisar y analizar con la perspectiva del tiempo los procesos econĂłmicos que experimentĂł nuestro paĂs durante ese perĂodo”. Ignacio Sánchez D.
Adquiera LA ECONOMIA DE LA TRANSICION (1990 – 2019) en nuestros locales y en nuestra tienda virtual.
No olvide aprovechar nuestras grandes promociones en este enlace de Ofertas
Síguenos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook y Twitter.