LA REPUBLICA PERDIDA
La obra de un artista es visitada por un filósofo. La obra del Premio Nacional de Artes PlĆ”sticas 2003, Gonzalo DĆaz, se convierte en la materia crĆtica sobre la que Federico Galende hunde su pensamiento. Un libro que permite asomarse al trabajo de uno de los mĆ”s destacados artistas visuales del Chile de fines del siglo xx y comienzos del xxi, a travĆ©s de la mirada de quien cuya tarea es analizarlo. Este libro puede ser definido como un aglomerado de palabras que hallaron en el trabajo visual de Gonzalo DĆaz su impulso y su deseo de congregación. En la medida en que esa congregación es libre, cada ensayo prueba aquĆ su tono, traza frases provisorias, levanta arcos que fluctĆŗan entre lo ficticio y lo real, y propone asĆ un itinerario a saltos sobre la obra en la que se inspira y a la que quiere aproximarse. Si los intereses de un escritor y los de sus lectores escasamente coinciden, como alguna vez seƱaló Auden, no hay porquĆ© esperar que coincidan los del artista con quien a su obra se acerca con el tacto ineludiblemente deficiente del comentarista. Lo que sigue es asĆ las propuesta de un descalce entre la obra, el discurso y la lectura, un malentendido que se yergue como la condición mĆ”s probable de toda comunidad de pensamiento
Adquiera LA REPUBLICA PERDIDA en nuestros locales y en nuestra tienda virtual.
No olvide aprovechar nuestras grandes promociones en este enlace de Ofertas
Síguenos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook y Twitter.