EL PENSAMIENTO CONSERVADOR EN CHILE : SEIS ENSAYOS
El propĂłsito de este libro es analizar la contribuciĂłn de cinco pensadores Alberto Edwards, Francisco Antonio Encina, Jaime Eyzaguirre, Osvaldo Lira y Mario GĂłngora al discurso de la derecha en Chile. Distinguimos dos etapas en el desarrollo de este pensamiento. La primera está determinada por la conjunciĂłn de dos corrientes: el nacionalismo y el corporativismo. A partir de la dĂ©cada de 1960 aparece una nueva tendencia: el neoliberalismo. En 1974, estas tres corrientes convergen en la DeclaraciĂłn de Principios emitida por el rĂ©gimen militar de Pinochet, que constituye una articulada sĂntesis conservadora. En una segunda etapa se generan tensiones al interior de esa sĂntesis. El trabajo de GĂłngora contribuye a ponerlas en evidencia, pero no logra evitar que el neoliberalismo consolide hasta hoy su predominio al interior del discurso conservador. En esta nueva ediciĂłn hemos agregado un ApĂ©ndice que examina cĂłmo Jaime Guzmán, a la luz de una lectura idiosincrática de la doctrina social de la Iglesia, forja un rĂ©gimen conservador que articula un estado autoritario y una economĂa neoliberal. Un segundo ApĂ©ndice estudia la evoluciĂłn de las ideas conservadoras en Chile en el siglo xix, ideas que parcialmente ayudan a comprender el radicalismo del giro conservador en el siglo xx.
Adquiera EL PENSAMIENTO CONSERVADOR EN CHILE : SEIS ENSAYOS en nuestros locales y en nuestra tienda virtual.
No olvide aprovechar nuestras grandes promociones en este enlace de Ofertas
Síguenos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook y Twitter.