RESIDENCIA EN LA TIERRA
“Residencia en la Tierra” es una obra poética de Pablo Neruda, publicada en 1935. Este libro es un estudio exhaustivo realizado por el profesor Hernán Loyola. Se presenta desde dos dinámicas contrapuestas que dialécticamente se refuerzan: una lectura genética básica muy vinculada a las circunstancias de la escritura, con una constante referencia a un substrato de signo autobiográfico; y un esfuerzo por despojar ese substrato del autobiografismo, proyectándolo hacia niveles simbólicos y axiológicos extra personales.
La obra tiene un hondo contenido social, donde Neruda se despoja del concepto de “poesía pura” de la época y nos habla de la vida cotidiana, de la necesidad de hacer un cambio, de ideas revolucionarias1. Es un libro inquietante, capaz de perturbar a los lectores más veteranos3. Mientras sufría una honda crisis personal, Neruda decidió sumergirse en sus angustias más delirantes como quien se hunde en un pozo oscuro, y salió a la superficie con este tesoro negro en las manos.
Es importante mencionar que Neruda es uno de los grandes poetas de la literatura contemporánea, sobrepasando las barreras del idioma y la ideología. Fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1971
Adquiera RESIDENCIA EN LA TIERRA en nuestros locales y en nuestra tienda virtual.
No olvide aprovechar nuestras grandes promociones en este enlace de Ofertas
Síguenos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook y Twitter.