LAS VIOLENCIAS : PRACTICAS SOCIALES EXPERIENCIAS Y TEORIAS
En el transcurso de la historia de la humanidad, las violencias han representado un fenĂłmeno complejo de descifrar, pero necesario de analizar. No cabe duda que todos hemos sido testigos y pacientes de las violencias, pero tambiĂ©n agentes, y esto en distintos niveles y en diversos momentos. La violencia no es un fenĂłmeno particular, como se podrĂa pensar; su complejidad radica en que es multicausal.
Vemos a las violencias recorrer de arriba a abajo la sociedad hasta volverse un fenĂłmeno esquivo, pero siempre latente, pues sabemos que es parte de nuestra historia, de lo social y lo polĂtico. Actualmente son tantas las investigaciones y definiciones sobre la violencia –y sobre las violencias–, que no resulta fácil orientarnos en medio de las preguntas y constataciones que una larga y diversa discusiĂłn ha llevado adelante. Por ejemplo, ÂżquĂ© es la violencia? ÂżPueden todos estos fenĂłmenos merecer el mismo nombre, el mismo tratamiento, las mismas preguntas? Si el fenĂłmeno de la violencia no se deja aprehender con facilidad, es necesario una reflexiĂłn crĂtica, responsable y situada no solo para determinar su alcance, su dinámica, su condiciĂłn unilateral o de lucha, sino además su carácter estatal, sus usos econĂłmico-polĂticos fundantes del orden, su carácter cotidiano o de excepciĂłn, de guerra, y por supuesto su ambigua relaciĂłn con la «paz». Los textos reunidos aquĂ intentan llevar adelante esta difĂcil y necesaria reflexiĂłn.
Adquiera LAS VIOLENCIAS : PRACTICAS SOCIALES EXPERIENCIAS Y TEORIAS en nuestros locales y en nuestra tienda virtual.
No olvide aprovechar nuestras grandes promociones en este enlace de Ofertas
Síguenos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook y Twitter.