TRABAJO Y LUCHAS SOCIALES EN AMERICA LATINA
En América Latina hemos atravesado en las últimas décadas una ola de políticas orientadas a la flexibilidad del trabajo, así como una serie de reformas laborales que muestran un cambio en los instrumentos de regulación y de la institucionalidad laboral en el escenario global. Por su parte, la pandemia generó importantes tendencias y cambios en la fisonomía del trabajo y las dinámicas de los actores laborales en países del Cono Sur de América Latina, por lo que aquí se consideran particularmente los casos de Brasil, Argentina, Uruguay, Perú y Chile. Los lectores encontrarán aquí variados antecedentes sobre los contextos políticos, económicos y sociosanitarios en que se despliega el trabajo, así como elementos para comprender las propuestas de los gobiernos, la sociedad civil, las organizaciones no gubernamentales y los propios actores sociales y sindicales. Se revisan las dinámicas en materia de empleabilidad, informalidad, precariedad, trabajo en modalidad virtual, entre otros aspectos que caracterizan el escenario laboral.
Adquiera TRABAJO Y LUCHAS SOCIALES EN AMERICA LATINA en nuestros locales y en nuestra tienda virtual.
No olvide aprovechar nuestras grandes promociones en este enlace de Ofertas
Síguenos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook y Twitter.