SOCIOLOGIA DE UNA REVOLUCION
La obra surge y se escribe al calor de la experiencia acumulada en el seno de la lucha del Frente de LiberaciĂłn Nacional Argelino, donde Frantz Fanon habĂa elegido vivir y luchar. En ella da cuenta de cĂłmo el proceso de lucha de liberaciĂłn genera las condiciones subjetivas y materiales que hacen germinar las transformaciones de los hombres y mujeres argelinas, tensionando y conmocionando sus estructuras familiares y sociales. De cĂłmo la conciencia anticolonial se hace carne y con ello se configuran los anhelos de la naciĂłn argelina. Mientras más esfuerzo pone el colonizador en arraigar su cultura y valores, con mayor Ă©nfasis el pueblo argelino se resiste a tal subordinaciĂłn, y en el afán de enfrentar la violencia, el control, el miedo, la ocupaciĂłn del territorio, busca estrategias que amplĂan su percepciĂłn, modifican y resignifican muchos aspectos de su relaciĂłn con el mundo, para construir una nueva sociedad.
Adquiera SOCIOLOGIA DE UNA REVOLUCION en nuestros locales y en nuestra tienda virtual.
No olvide aprovechar nuestras grandes promociones en este enlace de Ofertas
Síguenos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook y Twitter.