CUERPOS ENIGMATICOS : VARIACIONES
David Le Breton nos señala que «no podemos pensar el cuerpo (ni tampoco al propio gĂ©nero, al sexo y a la sexualidad) fuera de la historia y fuera de los valores y representaciones propias de una condiciĂłn social y cultural en un momento dado». Esta advertencia cobrará sentido en la medida que las polaridades existentes entre lo masculino y lo femenino sean precisamente «construcciones sociales», y por lo tanto al ser elaboraciones de la propia cultura se nos presentan como «infinitamente variables». Por ejemplo, la variabilidad de gĂ©neros, como lo transgĂ©nero, permite romper con una determinada lĂłgica binaria de los sexos (de roles, valores, atributos, etc.), proponiendo a este respecto mĂşltiples identidades que subvierten tanto las categorĂas como las convenciones de gĂ©nero.
El racismo y la estigmatizaciĂłn del Otro tambiĂ©n terminan cristalizándose en el cuerpo, en su rostro, en todo lo que pudiera fundar una desigualdad. […] La supuesta naturaleza inferior de algunas «razas» sirviĂł para declarar al negro, al homosexual, a los pueblos indĂgenas, y a todos los que no se ajusten a la fisonomĂa del hombre blanco, como seres despojados de toda humanidad. La rápida asimilaciĂłn de estos caracteres ha servido por mucho tiempo para la realizaciĂłn de programas eugenĂ©sicos, de higienizaciĂłn y exterminio como parte de polĂticas de Estado.
Adquiera CUERPOS ENIGMATICOS : VARIACIONES en nuestros locales y en nuestra tienda virtual.
No olvide aprovechar nuestras grandes promociones en este enlace de Ofertas
Síguenos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook y Twitter.