EL SOCIOMETABOLISMO DEL CAPITAL Y LA DEPREDACION DE LA VIDA DEBATES SOBRE EL EXTRACTIVISMO
Complementando y profundizando los tratamientos abordados en el nĂşmero anterior (Extractivismo y geopolĂtica del capital), esta ediciĂłn se inicia con un primer grupo de trabajos que abordan el tratamiento de casos especĂficos de enclaves extractivistas contemporáneos, sus efectos, conflictividades y torsiones dialĂ©cticas en curso.
Luego, se presenta un conjunto de trabajos dedicados a la profundizaciĂłn de discusiones teĂłricas respecto a la economĂa (bio) polĂtica del extractivismo, sus implicaciones estructurales y los posibles horizontes sobre las alternativas.
De esa forma se deja planteada la cuestiĂłn abierta de los desafĂos de repensar en clave marxiana la dinámica extractivista del sociometabolismo del capital, haciendo visible, desde esta perspectiva, que, en realidad, la contradicciĂłn Capital vs. Trabajo no es anterior ni exterior a la contradicciĂłn Capital vs. Naturaleza-Vida; pues el trabajo mismo, la materialidad orgánica de los trabajadores-expropiados, es tambiĂ©n Naturaleza, manifestaciĂłn de la Tierra en su devenir dialĂ©ctico.
Adquiera EL SOCIOMETABOLISMO DEL CAPITAL Y LA DEPREDACION DE LA VIDA DEBATES SOBRE EL EXTRACTIVISMO en nuestros locales y en nuestra tienda virtual.
No olvide aprovechar nuestras grandes promociones en este enlace de Ofertas
Síguenos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook y Twitter.