LA CREACION DE LA AMENAZA ROJA
La creación de la amenaza roja recorre el fenómeno del anticomunismo en Chile, desde sus primeras manifestaciones en la segunda mitad del siglo XIX hasta las elecciones de 1964. En ese amplio espectro temporal, el libro aporta dos tesis centrales e interrelacionadas. En primer lugar, el autor plantea que la elección presidencial de 1964 fue el momento de mayor proyección pública del anticomunismo en Chile. En aquella ocasión se instaló un enorme aparato propagandístico con abundante financiamiento extranjero para oponerse a la candidatura de Salvador Allende. Las imágenes, relatos y símbolos anticomunistas utilizados entonces respondieron a la convergencia del lenguaje de la política mundial en tiempos de Guerra Fría y a la propia iniciativa de actores locales en un contexto de fuerte polarización política. La «campaña del terror», como se le conoció entonces, fue un momento especialmente agudo y radical de divulgación de un anticomunismo de múltiples significados en la esfera pública chilena, y que tendría consecuencias duraderas en la forma en que los chilenos practicaron y entendieron la política en los años siguientes.
Adquiera LA CREACION DE LA AMENAZA ROJA en nuestros locales y en nuestra tienda virtual.
No olvide aprovechar nuestras grandes promociones en este enlace de Ofertas
Síguenos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook y Twitter.