ACCIONES RAZONES Y AGENTES
Las prĂĄcticas cotidianas de atribuciĂłn de responsabilidad han sido, desde la antigĂŒedad clĂĄsica, la materia a partir de la cual disciplinas como la filosofĂa y el derecho han elaborado sus reflexiones en torno a la agencia libre y sus presupuestos. Durante la segunda mitad del siglo XX, en particular en el ĂĄmbito de la asĂ llamada filosofĂa analĂtica del lenguaje, aunque no exclusivamente en ella, se ha desarrollado un intenso debate en torno a la naturaleza de la acciĂłn (ÂżquĂ© es la acciĂłn?, ÂżquĂ© la distingue de las cosas que simplemente ocurren?), acerca de la acciĂłn intencional (ÂżquĂ© distingue a la acciĂłn intencional de la que no lo es?), de la explicaciĂłn de la acciĂłn en tĂ©rminos de las razones a las que los agentes apelan, y acerca de la «racionalidad» de la agencia en general.
Aunque esta discusiĂłn es, bĂĄsicamente, de naturaleza teĂłrica, se relaciona con diferentes fenĂłmenos sociales cotidianos, tales como los procesos de atribuciĂłn de responsabilidad jurĂdica, por ejemplo, pero siempre desde una reflexiĂłn filosĂłfica. En relaciĂłn a la contingencia polĂtica, y solo de manera ejemplar, es posible vincular algunos de los aportes contenidos en el libro con discusiones sobre materias tan diversas como la legislaciĂłn antidiscriminaciĂłn y la discusiĂłn polĂtica sobre la igualdad y la libertad.
Adquiera ACCIONES RAZONES Y AGENTES en nuestros locales y en nuestra tienda virtual.
No olvide aprovechar nuestras grandes promociones en este enlace de Ofertas
Síguenos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook y Twitter.