LA IMAGEN FIJA
El tipo de enfoque que hagamos de la imagen depende del campo de observaciĂłn y de estudio: cientĂfico para las matemáticos y los informáticos, estĂ©tico para los filĂłsofos o los teĂłricos del arte, histĂłrico o sociolĂłgico si nos interesa su evoluciĂłn y sus usos, psicolĂłgico o metapsicolĂłgico cuando implica fenĂłmenos psĂquicos de representaciĂłn o de recepciĂłn, mediolĂłgico si examinamos la evoluciĂłn y el impacto de sus distintos soportes, etcĂ©tera. Esta obra se dedica al estudio de las modos de producciĂłn de sentido a travĂ©s de los signos que se ponen en juego en la imagen visual fija, dejando de lado la imagen en secuencia, la imagen mental e incluso la imagen acĂşstica o lingĂĽĂstica, por ejemplo. Complementando las referencias teĂłricas necesarias, se hacĂa indispensable una presentaciĂłn más completa y relativizada del enfoque semiĂłtico de la imagen, de manera tal de permitir no sĂłlo estudiar con mayor profundidad la especificidad de la tarea a travĂ©s de la historia de su desarrollo, sino tambiĂ©n de cernir con mayor precisiĂłn las posibilidades de interpretaciĂłn y de reflexiĂłn, tanto retrospectivas como prospectivas, que ofrece. Esta obra propone desarrollar la manera en la que la semiologĂa de la imagen ayuda a comprender la significaciĂłn o la producciĂłn de sentido a travĂ©s de la imagen visual fija.
Adquiera LA IMAGEN FIJA en nuestros locales y en nuestra tienda virtual.
No olvide aprovechar nuestras grandes promociones en este enlace de Ofertas
Síguenos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook y Twitter.