TEORIA DE LA CULTURA : UN MAPA DE LA CUESTION
La complejidad y la pluralidad de la realidad han tornado obsoleta, de modo irremediable, la idea de una teorĂa de la cultura universal. La pĂ©rdida de credibilidad de los «grandes relatos» de la historia plantea a su vez el problema de alcanzar un punto de vista desde el cual trazar el horizonte del pensar y el actuar humanos. Y aunque el concepto de cultura parece ser, en la discusiĂłn actual, el Ăşnico medio capaz de aprehender la realidad, su debilidad reside justamente en el hecho de que abarca la totalidad de lo real. Cuando el mismo punto de vista es una variable cultural, ya no parece posible acordar ninguna perspectiva que permita pensar una «teorĂa de la cultura». ÂżSignifica entonces que hay que renunciar a la posibilidad de una teorĂa?
Este libro se opone a esa renuncia, pero lo hace de un modo original. A partir de la convocatoria a un grupo destacado de representantes de diferentes disciplinas procura rastrear los nuevos planteos para la elaboraciĂłn de una teorĂa de la cultura y el modo en que Ă©stos se difunden y constituyen en el interior de cada ámbito particular. De este modo, Hans-Georg Gadamer, Peter Burke, Edward Said, Jan Assmann, W.J.T. Mitchell, Stephen Greenblatt, Slavoj Zizek, Lorraine Daston, Bernhard Waldenfels y Norbert Bolz abordan, desde sus respectivos campos de interĂ©s, una variedad de asuntos que van desde la conexiĂłn del Renacimiento italiano y la visiĂłn posmoderna hasta las relaciones entre el lenguaje y la mĂşsica o entre las identidades culturales y el arte. El conjunto permite vislumbrar, más allá de las grandes diferencias en los temas y las tesis, cuáles son las cuestiones comunes y las lĂneas centrales de la reflexiĂłn contemporánea acerca de la cultura, la teorĂa y la modernidad.
Adquiera TEORIA DE LA CULTURA : UN MAPA DE LA CUESTION en nuestros locales y en nuestra tienda virtual.
No olvide aprovechar nuestras grandes promociones en este enlace de Ofertas
Síguenos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook y Twitter.