EL SEMINARIO XIX : O PEOR
Encuentro fortuito entre una máquina de coser y un paraguas. Encuentro imposible entre la ballena y el oso blanco. Uno, creaciĂłn de LautrĂ©amont; el otro, indicaciĂłn de Freud. Ambos memorables. ÂżPor quĂ©? Sin duda, ellos conmueven algo en nosotros. Lacan dice quĂ©. Se trata del hombre y de la mujer. Entre los dos, ningĂşn acuerdo ni armonĂa, no hay programa, nada pre-establecido: todo está librado al azar, lo que en lĂłgica modal se llama ‘contingencia’. Nadie se salva. ÂżPor quĂ© esta es fatal, es decir, necesaria? Hay que pensar que procede de una imposibilidad. De ahĂ el teorema: ‘No hay relaciĂłn sexual’. Esta fĂłrmula es famosa hoy en dĂa. En el lugar de lo que asĂ agujerea lo real, hay plĂ©tora: imágenes que embaucan y que encantan, discursos que prescriben lo que esa relaciĂłn debe ser. No son más que semblantes, cuyo artificio el psicoanálisis volviĂł patente para todos. En el siglo XXI, se lo da por sentado. ÂżQuiĂ©n cree aĂşn que el matrimonio tenga un fundamento natural? Dado que es un hecho de cultura, se consagran a la invenciĂłn. Se improvisan otras construcciones por todas partes. Será mejor… o peor. ‘Hay Uno’. En el corazĂłn del presente seminario, este aforismo, que pasĂł desapercibido, completa el ‘No hay’ de la relaciĂłn sexual, al enunciar lo que hay. Entiendan: el Uno-solo. Solo en su goce (radicalmente autoerĂłtico) tanto como en su significancia (fuera de la semántica). AquĂ comienza la Ăşltima enseñanza de Lacan. AllĂ reside lo esencial de lo que les enseñó, y sin embargo todo es nuevo, renovado, patas arriba. Lacan enseñaba la primacĂa del Otro en el orden de la verdad y en el del deseo. AquĂ enseña la primacĂa del Uno en la dimensiĂłn de lo real. Recusa el Dos de la relaciĂłn sexual y tambiĂ©n el de la articulaciĂłn significante. Recusa el gran Otro, pivote de la dialĂ©ctica del sujeto, le deniega la existencia, lo remite a la ficciĂłn. Desvaloriza el deseo y promueve el goce. Recusa el Ser, que no es más que semblante. La henologĂa, doctrina del Uno, aquĂ está por encima de la ontologĂa, teorĂa del Ser. ÂżEl orden simbĂłlico? En lo real no es otra cosa que la iteraciĂłn del Uno. De ahĂ el abandono de los grafos y de las superficies topolĂłgicas en beneficio de los nudos, hechos de redondeles de cuerda, que son Unos encadenados. Recuerden: el Seminario 18 suspiraba por un discurso que no fuese del semblante. Pues bien, vean en el Seminario 19 el intento de un discurso que partirĂa de lo real. Pensamiento radical del Un-dividualismo moderno. Jacques-Alain Miller
Adquiera EL SEMINARIO XIX : O PEOR en nuestros locales y en nuestra tienda virtual.
No olvide aprovechar nuestras grandes promociones en este enlace de Ofertas
Síguenos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook y Twitter.