CONTRA EL PUNITIVISMO
Punitivismo es suponer que el mero castigo, brutal, expeditivo y cada vez durante mƔs tiempo, resuelve toda una amplia variedad de acontecimientos: desde una indisciplina escolar hasta los discursos de odio. O los hechos mƔs graves, que afectan la vida y la libertad de las personas.
En este libro se analizan diez ideas punitivistas aceptadas casi sin discusión por amplios sectores de la sociedad: desde que el mejor modo de garantizar la seguridad es llenar la calle de policĆas y fuerzas federales hasta que combatir a quienes fuman marihuana es la base de la lucha contra el narcotrĆ”fico; desde que aumentar penas e incorporar nuevas figuras en el Código Penal previene hechos de violencia hasta que hay personas que son irrecuperables y deben āpudrirse en la cĆ”rcelā; desde que niƱos y niƱas deben ser alcanzados por el sistema penal hasta la justificación del asesinato bajo la modalidad de linchamientos callejeros, si el sistema penal āno funcionaā. Con paciencia y claridad, Claudia Cesaroni las analiza, las desmonta y las discute, a partir de la convicción de que ese tipo de respuesta ni previene ni resuelve, y solo implica responder al dolor con mĆ”s dolor. Por eso resulta significativo hoy argumentar en contra de este modo de abordar los conflictos sociales, la violencia y los delitos, heredero directo de la ley del talión (ojo por ojo, diente por diente), respuesta que muchas veces se nos impone como ānaturalā y Ćŗnica.
Contra el punitivismo rechaza la idea de justicia como mero castigo con información fiable y a partir de posiciones teóricas sustentadas en la prÔctica profesional y militante de la autora. Al hacerlo, abre la puerta a un debate necesario, fundamental para dilucidar hacia dónde y cómo queremos avanzar para la conformación de una sociedad mÔs democrÔtica y mÔs segura para todos.
Adquiera CONTRA EL PUNITIVISMO en nuestros locales y en nuestra tienda virtual.
No olvide aprovechar nuestras grandes promociones en este enlace de Ofertas
Síguenos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook y Twitter.