MIGUEL DE CERVANTES
El Ă©xito de este libro fue inmediato y considerable, pero no le sirviĂł para salir de la miseria. Al año siguiente la corte se trasladĂł de nuevo a Valladolid, y Cervantes con ella. El Ă©xito del Quijote le permitiĂł publicar otras obras que ya tenĂa escritas: los cuentos morales de las Novelas ejemplares, el Viaje del Parnaso y Comedias y entremeses. En 1616, meses antes de su muerte, enviĂł a la imprenta el segundo tomo del Quijote, con lo que quedaba completa la obra que lo sitĂşa como uno de los más grandes escritores de la historia y como el fundador de la novela en el sentido moderno de la palabra. A partir de una sátira corrosiva de las novelas de caballerĂas, el libro construye un cuadro tragicĂłmico de la vida y explora las profundidades del alma a travĂ©s de las andanzas de dos personajes arquetĂpicos y contrapuestos, el iluminado don Quijote y su prosaico escudero Sancho Panza. Miguel de Cervantes Saavedra muere el 22 de abril de 1616. Cervantes está considerado como uno de los máximos exponentes de la literatura española, autor de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, obra fundamental de las letras universales. Esta obra fue traducida a prácticamente todos los idiomas, ha sido publicada en todo el mundo y ha sido adaptada en mĂşltiples y diferentes formatos en muchas ocasiones, desde pelĂculas a cĂłmic, desde series de televisiĂłn a teatro o radio. Considerada como la primera novela moderna, Cervantes consiguiĂł con El Quijote una obra inmortal capaz de traspasar la barrera del tiempo.
Adquiera MIGUEL DE CERVANTES en nuestros locales y en nuestra tienda virtual.
No olvide aprovechar nuestras grandes promociones en este enlace de Ofertas
Síguenos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook y Twitter.