SANGRE CRIMEN Y BALAS
Sangre, Crimen y Balas: Crónicas y misterios de la novela negra. Ciertamente, la novela policial negra, hard boiled o relato duro, no es huérfana. Mucha de su iconografía existe en los tempranos relatos de Poe, Gastón, Leroux y Maurice Leblanc. El tema policial en los relatos evolucionó desde la ajedrecística solución de un crimen hasta presentar la vivisección de la sociedad donde se comete ese crimen y la anatomía de los poderes que regulan su castigo. La novela negra es el espejo del desencanto. Es posible que sea el relato del fracaso de la sociedad como mecanismo absoluto de la calidad de vida. Las novelas de Dashiell Hammett, James Hadley Chase, Raymond Chandler, Ross MacDonald y David Goodis alcanzan niveles que demuestran que el género no es limitado. La novela y el cuento negro se ennoblecieron con autores que cuidaban sus obras; en tanto quienes intentaron plagiar el género, olvidaron que éste, además de su mirada crítica o desalentada de la realidad, tuvo historias que serán clásicas o permanentes. Y agregó un tercer elemento olvidado hasta entonces: la víctima. Uno de sus cultores modernos, John Dunn MacDonald, a través de su personaje Travis Mc. Gee pudo decir: La muerte y el amor están de moda. El desencanto, también.
Adquiera SANGRE CRIMEN Y BALAS en nuestros locales y en nuestra tienda virtual.
No olvide aprovechar nuestras grandes promociones en este enlace de Ofertas
Síguenos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook y Twitter.