IDEAS QUE NUNCA MUEREN
ÂżCĂłmo es posible ser comunista más de diez años despuĂ©s de la caĂda del muro de BerlĂn, el sĂmbolo del derrumbe del socialismo real? ÂżY cĂłmo es posible conciliar, despuĂ©s de aquellos acontecimientos, la idea de libertad y de democracia con la del comunismo? En estas páginas, reelaboraciĂłn de una larga conversaciĂłn mantenida con Alfonso Gianni en los primeros meses del 2000, Fausto Bertinotti intenta responder estos interrogantes. El punto de partida de la reflexiĂłn es la historia de la idea de comunismo en el siglo XX, que aquĂ se vuelve a proponer en una triple perspectiva: la historia del desarrollo teĂłrico de las ideas, de los marxismos y de sus contaminaciones con otras construcciones ideolĂłgicas; la historia de las experiencias que, en nombre de esta idea, han intentado realizarse y, por Ăşltimo, las luchas del movimiento obrero en el siglo XX en el seno de las sociedades capitalistas. Este diálogo es el intento de esbozar un balance crĂtico en estos tres terrenos, imprescindible para reivindicar el papel fundamental del comunismo en la historia del siglo XX, sus conquistas democráticas, su lucha por la paz, por la libertad, por la igualdad, pero, sobre todo, para esclarecer la actualidad y la validez de la perspectiva comunista y de su inseparable vĂnculo con el tema de la libertad del ser humano, reafirmando la posibilidad del pensamiento de Marx en un contexto capitalista ya completamente transformado.
Adquiera IDEAS QUE NUNCA MUEREN en nuestros locales y en nuestra tienda virtual.
No olvide aprovechar nuestras grandes promociones en este enlace de Ofertas
Síguenos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook y Twitter.