DRAGONES DE LA POLITICA
Los dragohumanos (como Alejandro Magno, Aníbal, Julio César, Atila, Don Pelayo, el Cid, Ricardo Corazón de León, Gengis Kan, Juana de Arco, el papa Julio II, Hernán Cortés, Napoleón, Simón Bolívar, Hitler y muchos otros) son criaturas capaces de alterar la historia con grandes gestas o indescriptibles atrocidades, ya sea en aras de la libertad, el lucro, la justicia o la intolerancia. Pedro González-Trevijano los muestra, como a los dragones de las narraciones populares, siempre imponentes, tanto en su faceta más majestuosa como en la ridícula y pomposa, moviéndose sobre las aguas procelosas de la política, un campo de cultivo ideal para que los dragones puedan dar rienda a su implacable voracidad, a la codicia, al ansia de mando y al anhelo de conquista.
Como confirma Mario Vargas Llosa en el prólogo de esta obra, los dragohumanos “defendieron causas generosas, como la libertad o la justicia, o abominables, como el racismo, el lucro y la intolerancia religiosa o ideológica, (…) tienen un denominador común: todos ellos deben su fama a las matanzas que perpetraron y padecieron, a las violencias indescriptibles que fueron dejando alrededor a su paso por la historia y el miedo y la veneración que inspiraron y que se proyectó en las obras literarias y artísticas con que fueron endiosados, ridiculizados o execrados”.
Adquiera DRAGONES DE LA POLITICA en nuestros locales y en nuestra tienda virtual.
No olvide aprovechar nuestras grandes promociones en este enlace de Ofertas
Síguenos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook y Twitter.