BRUTALISMO
Frente a la hegemonĂa de la idea de que todo es cuantificable, el filĂłsofo Achille Mbembe examina en este breve ensayo los principios fundacionales y las consecuencias polĂticas de un nuevo orden mundial alimentado tanto por racionalidades abstractas como por aspiraciones animistas.
El capital penetra ahora todas las esferas de la existencia y las sociedades humanas están organizadas de acuerdo con la misma directiva, la del Big Data. Pero el viejo mundo de cuerpos y distancias, espacios, objetos y fronteras continúa existiendo a pesar de esta transformación. En estos momentos somos testigos de un espectacular regreso del animismo a la par que la expansión de la cuantificación está provocando una aceleración sin precedentes de la digitalización de la humanidad.
Esta digitalización de la humanidad y su contrapartida, la humanización de objetos y máquinas, dan como resultado el brutalismo, un concepto que Achille Mbembe define como la estrecha superposición entre el pensamiento económico, electrónico y biológico.
Este nuevo ensayo de Achille Mbembe examina las consecuencias polĂticas de este nuevo sistema tecnolĂłgico y propone soluciones a algunas de las grandes cuestiones a las que se enfrenta la raza humana en este siglo: la superpoblaciĂłn, los protocolos relacionados con las tecnologĂas de seguridad, la circulaciĂłn de personas y objetos, el futuro de la vida y la razĂłn o, nuevamente, la apuesta por una economĂa baja en carbono.
La transformaciĂłn de la humanidad en materia y energĂa es el proyecto Ăşltimo del brutalismo. Este ensayo aboga a favor de una refundaciĂłn de la comunidad humana en solidaridad con el conjunto de los seres vivos, que solo ocurrirá, sin embargo, a condiciĂłn de reparar lo dañado.
Adquiera BRUTALISMO en nuestros locales y en nuestra tienda virtual.
No olvide aprovechar nuestras grandes promociones en este enlace de Ofertas
Síguenos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook y Twitter.