HARVARD SQUARE
Érase una vez un hombre que querĂa convencer a su hijo de las ventajas de estudiar en la Universidad de Harvard. Y le contĂł una especie de fábula; la historia de su paso por el campus; en realidad, lo que le sucediĂł un caluroso verano, allá en los años setenta, mientras se preparaba para los exámenes finales del curso de doctorado. Cierto dĂa se le ocurriĂł entrar en un cafetĂn de ambiente afrofrancĂ©s y allĂ se topĂł con un personaje realmente singular, un tunecino extravagante, vestido como el Che Guevara, que estaba esperando que le concedieran el permiso de residencia, trabajaba de taxista, despotricaba contra todo y se acostaba con todas las mujeres que se le ponĂan a tiro.
Harvard Square cuenta la historia de una amistad entrañable, desgarradora, divertida y conmovedora entre dos hombres contrapuestos: un judĂo y un árabe, un erudito y un pĂcaro, un tĂmido y un tipo más listo que el hambre, un hombre con porvenir y un hombre sin nada más que «mi taxi, mi nabo y mi dignidad». Los dos tienen el mismo pasado, se identifican y se oponen, y su relaciĂłn obliga al protagonista a replantearse continuamente quiĂ©n es quiĂ©n y sobre todo quiĂ©n y quĂ© es Ă©l. Pero es tambiĂ©n una historia al modo de Proust sobre el paso implacable del tiempo, sobre la recuperaciĂłn de la identidad y sobre la nostalgia de un pasado que nos ha construido mientras huĂamos de Ă©l. La novela se cierra con un bellĂsimo mosaico de fantasĂas y recuerdos que evocan la juventud perdida, el barco de Bizancio, del cĂ©lebre poema de Yeats, que ya no puede abordarse.
Escrita con una gran sensibilidad, con un estilo lleno de sutilezas y una notable capacidad para la introspección, Harvard Square es la tercera novela de André Aciman y sin duda se encontrará en ella mucho de autobiográfico.
Adquiera HARVARD SQUARE en nuestros locales y en nuestra tienda virtual.
No olvide aprovechar nuestras grandes promociones en este enlace de Ofertas
Síguenos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook y Twitter.