FAMA
En un entramado de nueve episodios, que muy bien podría titularse «Cuando el móvil suena nueve veces», Daniel Kehlmann construye una novela en torno a las consecuencias que puede acarrear la irrupción en la vida cotidiana de una nueva tecnología en apariencia inocua -el teléfono móvil- aunque capaz, en la perspectiva que adopta aquí el autor, de alterar por completo nuestra realidad, y no precisamente para bien.
Ya en la primera de las nueve historias de este laberinto, en la que un personaje que estrena móvil empieza a recibir llamadas dirigidas a otro hombre y decide adoptar la personalidad del desconocido -un famoso muy solicitado por mujeres y agentes, y, por supuesto, con una vida bastante más emocionante que la del protagonista-, surge también otro de los motivos que enlazan los relatos: el cambio de roles o, en otra lectura, la pérdida de la identidad.
Un actor deja de recibir llamadas y comienza a dudar de la solidez de su carrera; un gurú de la autoayuda y el esoterismo se asoma al abismo de la depresión y el suicidio; una autora de novelas policíacas se pierde en Asia Central y se queda sin cobertura; un blogger sueña con ser protagonista de una novela; un directivo de una importante empresa de telefonía móvil lleva una doble vida que lo aboca a la autodestrucción…
Así, con ironía y más de un giro imprevisible, va componiéndose un mosaico cuyo fondo es una sociedad en la que el vértigo de la fama y la omnipresencia de los medios de comunicación cuestionan el lugar mismo de lo real: llamadas cruzadas, vidas trastocadas. Fama es un «gabinete de los espejos» en el que se mezclan ficción y realidad, notoriedad pública y desaparición, verdades y engaños.
Adquiera FAMA en nuestros locales y en nuestra tienda virtual.
No olvide aprovechar nuestras grandes promociones en este enlace de Ofertas
Síguenos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook y Twitter.