LA FUERZA DE EXISTIR: MANIFIESTO HEDONISTA
Onfray es el Zaratustra del siglo XXI, el apĂłstata del claustro acadĂ©mico que sale a la calle para decirle a hombres y mujeres: la historia del pensamiento que os han contado es sĂłlo una de tantas posibles, y la menos atractiva, la más represiva y menos humana, la más conveniente a la serenidad de los poderosos. Al idealismo de PlatĂłn, de los Padres de la Iglesia y de Kant se opone otra lĂnea, materialista y gozosa, que no ve el cuerpo y el placer como un obstáculo o un desvĂo para el conocimiento sino al contrario. Estas aparecen en este libro de un modo sorprendente: en el impactante primer capĂtulo, el filĂłsofo se presenta en carne viva para hablar de su infancia:
«FallecĂ a la edad de diez años, una bella tarde de otoño…» Es el momento en que su madre lo ingresa en el orfanato. Todos los tormentos de aquellos años aparecen aquĂ en la vĂvida prosa del pensador normando para hacer una sorprendente prĂ©dica con el ejemplo; porque en esas páginas duras y a la vez liberadoras, Onfray muestra cĂłmo el cuerpo del filĂłsofo, su propia carne, es la matriz y la materia de que están hechas las ideas. Nietzsche es, con toda evidencia, la figura tutelar de esta contrafilosofĂa, pero tambiĂ©n Mantaigne, Pascal, e incluso Descartes.
Hay que prestar atenciĂłn especial al subtĂtulo de este libro: Manifiesto hedonista. Porque está allĂ, en esas dos palabras, el programa de la labor ciclĂłpea que Onfray viene realizando contra el acartonamiento universitario
y el idealismo como narcĂłtico de conciencias. «Manifiesto» por su potencia polĂtica –Onfray relee en este libro a La BĂłetie, el gran amigo de Montaigne, como un prodigioso resistente a toda forma de poder– y «hedonista» por su reivindicaciĂłn del potencial liberador del placer y de la necesidad de romper con la tradiciĂłn milenaria que nos ha hecho creer que el mundo material no tiene lugar en el elevado cielo de las ideas. Para Onfray un orbe no existe sin el otro, y el cuerpo propio está en el centro de ese nuevo sistema.
La fuerza de existir forma parte de esos escasos libros hechos de coraje: del valor de abandonar todos los ropajes previos y tranquilizadores para lanzarse a la tarea de abrir nuevas vĂas de pensamiento, nuevos caminos en los que la vida y las ideas no necesitan tabiques divisorios, puesto que negar el vĂnculo entre ellas es el primer paso para repetir todas las equivocaciones: las filosĂłficas, pero tambiĂ©n las histĂłricas y polĂticas.
Adquiera LA FUERZA DE EXISTIR: MANIFIESTO HEDONISTA en nuestros locales y en nuestra tienda virtual.
No olvide aprovechar nuestras grandes promociones en este enlace de Ofertas
Síguenos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook y Twitter.