EL INFORME : TRABAJO INTELECTUAL Y TRISTEZA BUROCRATICA
Una propuesta para repensar nuestra relación con el trabajo y el papel del trabajo intelectual en la sociedad contemporánea.
Tiempo atrás, algunos pensadores nos vendieron la idea de un futuro en el que el ocio ocuparĂa el centro de nuestras vidas mientras las máquinas trabajarĂan por nosotros y crearĂan riqueza. Ese futuro utĂłpico no llegĂł jamás, y a lo que nos enfrentamos es a un presente en el que al hablar del mundo laboral nos vemos abocados a utilizar palabras como hiperproductividad, precariedad, competiciĂłn, burocracia…
Ante este panorama, Remedios Zafra se rebela y dice a la vez sĂ y no. No a la violencia burocrática, a la tristeza administrativa y a la deshumanizaciĂłn tecnolĂłgica; al desafecto que se extiende entre los trabajadores cuando su tiempo está ocupado por tareas que nada tienen que ver con su propĂłsito: investigar, enseñar, crear… SĂ a transformar esta situaciĂłn, a liberar el tiempo propio, del que nacerĂan mejores ideas y mayor compromiso con aquello que hacemos, con la sociedad, los cuidados y el planeta, la atenciĂłn que requieren la justicia y la ciencia, o el goce de la cultura.
Este informe pone al mando el alma y el estĂłmago frente a tecnologĂas que en nada contribuyen a la emancipaciĂłn. Frente al hartazgo de un hacer mecánico que engendra desapego, la autora se pregunta: ÂżquĂ© está en juego si el trabajo intelectual sigue cediendo a la obediencia?, ÂżquiĂ©nes perturbarán a las personas para recordarles que son personas?, ÂżquiĂ©nes intentarán cambiar pesimismo por crĂtica, resignaciĂłn por vĂnculos?
Adquiera EL INFORME : TRABAJO INTELECTUAL Y TRISTEZA BUROCRATICA en nuestros locales y en nuestra tienda virtual.
No olvide aprovechar nuestras grandes promociones en este enlace de Ofertas
Síguenos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook y Twitter.