TECNOLOGIA Y BARBARIE
Una colecciĂłn de ensayos que revisa el binomio «tecnologĂa y barbarie» a travĂ©s de la historia del pensamiento y de la literatura latinoamericanas.
La tecnologĂa ha sido siempre documento de civilizaciĂłn, pero tambiĂ©n de barbarie. Este libro expone algunos casos, como el del zoolĂłgico fundado en Hamburgo por Carl Hagenbeck, que en 1875 exhibiĂł indĂgenas porque resultaban más econĂłmicos de importar que los animales; o el de Eduardo Kac, que en 2001 utilizĂł la ingenierĂa genĂ©tica como lenguaje plástico en su obra GĂ©nesis, al encriptar una frase traducida a morse en pares de ADN e inocularla en bacterias.
SegĂşn Michel Nieva, la historia de la literatura argentina se funda sobre esa fricciĂłn: la tecnologĂa como cruce entre civilizaciĂłn y barbarie. En estas páginas encontramos una recopilaciĂłn de ensayos que exploran, en la estela de Sarmiento y Borges –y con la colaboraciĂłn de Agamben y Burroughs–, los imaginarios literarios y polĂticos que instituyeron el lĂmite entre lo humano y lo no-humano, lo cultural y lo natural, lo que merece vivir y lo que debe ser exterminado y capitalizado.
Desde textos de ciencia ficciĂłn o de fantasĂa cientĂfica decimonĂłnica hasta muestras de arte contemporáneo y materiales sobre el covid-19, este libro estudia los impactos del capitalismo extractivista, el exterminio indĂgena y las polĂticas mĂ©dicas en LatinoamĂ©rica. Publicado originalmente en 2020 en una pequeña ediciĂłn de culto que se agotĂł, esta nueva presentaciĂłn revisada y ampliada pasa los preceptos del ciberpunk por el tamiz histĂłrico, social e identitario y reivindica las posibilidades de este gĂ©nero para captar el presente y sus delirios.
Adquiera TECNOLOGIA Y BARBARIE en nuestros locales y en nuestra tienda virtual.
No olvide aprovechar nuestras grandes promociones en este enlace de Ofertas
Síguenos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook y Twitter.