ANOXIA
Diez aƱos despuĆ©s de la trĆ”gica muerte de su marido, Dolores Ayala, propietaria de un viejo estudio fotogrĆ”fico que se ha quedado sin clientes, recibe el encargo mĆ”s insólito de toda su carrera: retratar a un difunto el dĆa de su entierro. Aceptarlo la llevarĆ” a conocer a Clemente ArtĆ©s, un excĆ©ntrico anciano obsesionado con recuperar por todos los medios la antigua tradición de fotografiar a los muertos. De su mano, Dolores se adentrarĆ” en esa prĆ”ctica olvidada, experimentarĆ” el tiempo lento del daguerrotipo y aprenderĆ” que las imĆ”genes son necesarias para recordar a quienes ya no estĆ”n, pero tambiĆ©n descubrirĆ” que algunas de ellas guardan secretos oscuros que jamĆ”s deberĆan ser revelados y, sobre todo, que hay muertos inquietos que no cesan de moverse y a veces se abalanzan sobre la memoria de los vivos.
De fondo, el mundo se desmorona. Unas inundaciones sorprenden al pequeƱo pueblo costero de Dolores y, poco despuĆ©s, miles de peces aparecen muertos en la orilla de la playa. El temor ante un futuro incierto se instala en el ambiente y, mientras todo se desploma a su alrededor, Dolores, atravesada por el duelo, trata de encontrar en la fotografĆa el modo de levantarse y recuperar el aliento.
DespuĆ©s de la aplaudida El dolor de los demĆ”s, Miguel Ćngel HernĆ”ndez regresa a la ficción con una novela sutil y deslumbrante sobre las fronteras entre la vida y la muerte, sobre la memoria y la culpa, sobre el pasado que nos acompaƱa y la bĆŗsqueda constante del aire que nos falta para respirar.
Adquiera ANOXIA en nuestros locales y en nuestra tienda virtual.
No olvide aprovechar nuestras grandes promociones en este enlace de Ofertas
Síguenos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook y Twitter.