PODA E INJERTO DE FRUTALES
El contenido de este manual se corresponde con la Unidad Formativa UF0011, incluido en el Módulo Formativo MF0528_2 Operaciones culturales y recolección de la fruta, incluido en el Certificado de profesionalidad Fruticultura, de la Familia Profesional Agraria. Asimismo, el libro puede ser de gran utilidad para las personas interesadas en el manejo de las plantaciones frutales. Este libro analiza los aspectos mĆ”s importantes a tener en cuenta a la hora de llevar a cabo el injerto, la poda y el aclareo en las plantaciones frutales. El injerto es una tĆ©cnica de multiplicación vegetativa muy utilizada en fruticultura, ya que combina individuos distintos que funcionan como una Ćŗnica planta. Esto permite disponer de plantas que se adapten a determinadas condiciones edafoclimĆ”ticas, y a exigencias comerciales o de manejo del cultivo. AdemĆ”s, posibilita la restauración de partes de la planta daƱadas y el cambio de una variedad por otra en un Ć”rbol ya establecido. Por su parte, la poda es una tĆ©cnica de cultivo que se realiza de forma habitual en los frutales, con el fin de proporcionar las condiciones óptimas de desarrollo de la planta, para conseguir una producción mĆ”xima de frutos de calidad. A travĆ©s de los distintos tipos de poda, se lograrĆ” formar los Ć”rboles desde su plantación, organizando y distribuyendo las ramas para que se optimice la captación de luz solar por las hojas, mantener los Ć”rboles libres de elementos indeseables, promover una buena productividad de la planta y prolongarla a lo largo del tiempo, asĆ como renovar, cuando sea necesario, determinadas partes del Ć”rbol que se han envejecido o daƱado. Con el objetivo de mejorar la calidad en la fruta producida, el aclareo de frutos es una operación de cultivo que resulta fundamental en algunas especies en las que el calibre del fruto y sus caracterĆsticas organolĆ©pticas repercuten en el precio de venta de la fruta. Esta tĆ©cnica consiste en eliminar de forma manual, mecĆ”nica o quĆmica, parte de las flores abiertas o de los frutos cuajados, para disminuir la competencia por los nutrientes entre los frutos que van a desarrollarse, lo que repercutirĆa negativamente en su tamaƱo y calidad en recolección. Las autoras Raquel Casas Flores y Ana Centeno MuƱoz, son profesoras de la Escuela TĆ©cnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad PolitĆ©cnica de Madrid, y gracias a su experiencia docente e investigadora, han sabido sintetizar los aspectos mĆ”s importantes de las tĆ©cnicas de injerto, poda y aclareo empleando un lenguaje sencillo y didĆ”ctico.
Adquiera PODA E INJERTO DE FRUTALES en nuestros locales y en nuestra tienda virtual.
No olvide aprovechar nuestras grandes promociones en este enlace de Ofertas
Síguenos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook y Twitter.