CONFESIONES DE UN JOVEN NOVELISTA
Empecemos por el tĂtulo: Âżpor quĂ© Confesiones de un joven novelista si el eximio profesor está a punto de cumplir los ochenta años? Pues porque su estreno como narrador se remonta a 1980, y por lo tanto Umberto Eco puede permitirse el lujo de hablar de juventud en este territorio, y comentar además que le quedan unos cincuenta años de carrera# AsĂ empieza este texto de ensayos, donde el gran intelectual cuenta cĂłmo se acercĂł a la ficciĂłn siendo ya un autor reconocido como gran ensayista, cĂłmo prepara cada una de su s novelas antes de ponerse a escribir, cĂłmo crea sus personajes y la realidad que los rodea. Luego tambiĂ©n nos hablará de la busca da ambigĂĽedad en que el escritor se mantiene a veces para que sus lectores se sientan libres de seguir su propio camino en la interpretaciĂłn de un texto. Y de la ambigĂĽedad pasamos a la definiciĂłn de los personajes de una novela y a la capacidad de un escritor de manipular las emociones del lector. ÂżPor quĂ© en general no lloramos si un amigo nos cuenta que la novia lo ha dejado y en cambio muchos nos emocionamos al leer el episodio de la muerte de Anna Karenina? Finalmente, como broche final, una reflexiĂłn sobre la pasiĂłn de Eco por las listas, que explica su peculiar manera de ver el mundo. Todo en este texto delicioso son preguntas que Eco plantea y respuestas ingeniosas que Ă©l mismo propone, y siempre con ese aire socarrĂłn que lo distingue y convierte una anĂ©cdota en una lecciĂłn de vida.
Adquiera CONFESIONES DE UN JOVEN NOVELISTA en nuestros locales y en nuestra tienda virtual.
No olvide aprovechar nuestras grandes promociones en este enlace de Ofertas
Síguenos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook y Twitter.