LA LIBERTAD DEMOCRATICA
ÂżQuĂ© ha ocurrido para que la libertad se haya convertido en un eslogan de la derecha y para que la obediencia parezca ser un valor de la izquierda? ÂżNo habrá detrás de este curioso desplazamiento ideolĂłgico una concepciĂłn diferente de la libertad en una sociedad democrática? Tomando como hilo conductor la idea de libertad, este libro analiza el futuro de la democracia y los nuevos paisajes ideolĂłgicos, ofrece algunas claves para entender el comportamiento de sus actores, se pregunta quĂ© dimensiones de la sociedad debemos democratizar y cĂłmo afrontar las crisis a las que nos enfrentamos. Quien en nombre de su derecho a hacer lo que le dĂ© la gana no interioriza el impacto que sus acciones pueden tener sobre otros termina contribuyendo a construir una sociedad en la que muchos verán reducidas las posibilidades de hacer lo que les dĂ© la gana. Al cuidar lo comĂşn no estamos rindiĂ©ndonos a una estructura neutra o ajena, sino a algo de lo que se nutre nuestra libertad personal. Jon Elster, uno de los más destacados pensadores republicanos, glosaba la figura de Ulises dejándose atar para no sucumbir a los cantos de las sirenas. Nos recordaba asĂ que muchas veces la mejor manera de preservar la libertad es atarse, no tanto para respetar la de los demás, sino para protegerse de las torpezas que podrĂa uno cometer si llama libertad a cualquier cosa. El actual contrato social, sostiene Daniel Innerarity en estas páginas, está demandando una autolimitaciĂłn de la libertad personal para asegurar la supervivencia de la humanidad en el planeta.
ÂżQuĂ© ha ocurrido para que la libertad se haya convertido en un eslogan de la derecha y para que la obediencia parezca ser un valor de la izquierda? ÂżNo habrá detrás de este curioso desplazamiento ideolĂłgico una concepciĂłn diferente de la libertad en una sociedad democrática? Tomando como hilo conductor la idea de libertad, este libro analiza el futuro de la democracia y los nuevos paisajes ideolĂłgicos, ofrece algunas claves para entender el comportamiento de sus actores, se pregunta quĂ© dimensiones de la sociedad debemos democratizar y cĂłmo afrontar las crisis a las que nos enfrentamos. Quien en nombre de su derecho a hacer lo que le dĂ© la gana no interioriza el impacto que sus acciones pueden tener sobre otros termina contribuyendo a construir una sociedad en la que muchos verán reducidas las posibilidades de hacer lo que les dĂ© la gana. Al cuidar lo comĂşn no estamos rindiĂ©ndonos a una estructura neutra o ajena, sino a algo de lo que se nutre nuestra libertad personal. Jon Elster, uno de los más destacados pensadores republicanos, glosaba la figura de Ulises dejándose atar para no sucumbir a los cantos de las sirenas. Nos recordaba asĂ que muchas veces la mejor manera de preservar la libertad es atarse, no tanto para respetar la de los demás, sino para protegerse de las torpezas que podrĂa uno cometer si llama libertad a cualquier cosa. El actual contrato social, sostiene Daniel Innerarity en estas páginas, está demandando una autolimitaciĂłn de la libertad personal para asegurar la supervivencia de la humanidad en el planeta.
Adquiera LA LIBERTAD DEMOCRATICA en nuestros locales y en nuestra tienda virtual.
No olvide aprovechar nuestras grandes promociones en este enlace de Ofertas
Síguenos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook y Twitter.